Antonio Ricaurte
Daniel Noboa mantiene buena imagen y su intención de voto hoy le permitiría ganar la reelección presidencial. Basado en los dados de la última encuesta cuantitativa de Comunicaliza
1.- Los datos de la encuesta, no pueden ser analizados únicamente desde el punto de vista de la imagen e intención de voto del presidente Noboa. Es fundamental tomar en cuenta la realidad de todos los otros posibles candidatos, de los partidos políticos que los patrocinan, así como también la realidad del país y sus principales problemas.
2.- El presidente Noboa tiene una imagen positiva del 52%, 38% de imagen negativa; y una intención de voto del 32%, frente al 21% de Luisa González de RC.
3.- Para el 47% de la población el principal problema es el económico y, para el 34%, la inseguridad. El aumento del IVA al 15% y el incremento de los combustibles han provocado gran preocupación en la población. Ha subido el costo de la vida, no hay trabajo, hay incertidumbre sobre el futuro, no hay nuevas inversiones y la inseguridad sigue siendo un gran problema. Estos son los motivos para que la imagen positiva del presidente haya bajado.
3.- Noboa continúa hablando en el idioma de la gente, sigue siendo distinto a los políticos tradicionales y utiliza de manera efectiva las herramientas de la nueva comunicación política (redes sociales). El gobierno deberá tomar algunos correctivos, como tener permanentemente información de encuestas y, con esta, establecer una estrategia. Esta última debe servir para tener comunicación efectiva, en redes y medios convencionales.
4.- El objetivo prioritario del gobierno debe ser la reactivación económica, atraer inversiones nacionales e internacionales para la ejecución de obras públicas y privadas, que se genere empleo y se dinamice el aparato productivo del país.
5.- Del otro lado, en la oposición, los posibles candidatos y partidos políticos que los representan, son expresiones del siglo pasado. La Revolución Ciudadana tiene un voto duro del 34% en primera vuelta y 45%, en segunda vuelta. El idioma tóxico de la política, en el que habla Correa, ha construido un techo de concreto que ha matado cualquier posibilidad de triunfo presidencial de su organización. Todo el resto de posibles candidatos son aburridos, acartonados, de traje, corbata y mocasín. Les encanta dar ruedas de prensa, subirse a tarimas, hacer concentraciones, caravanas, lucir camisetas del partido, flamear banderas y hablar como el Dr. José María Velasco Ibarra.
6.- El presidente Noboa, con 52% de imagen positiva, sigue siendo un presidente bien valorado. Sus características le siguen haciendo diferente, sintoniza con la gente. Habla en su idioma (el de la gente). Replanteando su estrategia y dando prioridad a la reactivación económica, no tendrá problema en ganar la reelección presidencial. Del otro lado, no hay posibilidades. Son políticos del siglo pasado y su comportamiento ya caducó.
Fuente: https://www.lahora.com.ec
Comentarios acerca de este post